Política

Historia

Desde hace siglos, las distintas comunidades de África han desarrollado diferentes y particulares formas de gobernanza. Modelos ideados por y para grupos reducidos evolucionaron hasta ser efectivos para grandes civilizaciones y, al entrar en contacto con otras, se adaptaron hasta alcanzar nuestros días. Esto ha ocurrido con los sistemas políticos y de gobernanza de Camerún y Etiopía, dos países que, aunque situados en puntos opuestos del continente, comparten muchos rasgos y desafíos en su camino e historia política.

Los sistemas políticos en África han sufrido una evolución constante. Desde modelos locales hasta la implementación de la democracia. Mali y Botsuana presentan recorridos propios. Mali fue pionero en justicia social con la Carta de Kurukan Fuga (1235), mientras que Botswana es hoy reconocida por sus procesos democráticos pacíficos y multipartidista desde su independencia.

La Unión Africana estableció la Agenda 2063 para asegurarse de conseguir un continente unido y próspero. En esta agenda se propusieron distintos aspectos que había que abordar para conseguir dicho objetivo; entre ellos se encontraba la migración intracontinental. A lo largo del artículo analizaremos las causas de los movimientos migratoria internos del continente africano; las principales figuras del movimiento; las implicaciones de esta en el desarrollo africano y, finalmente, si estas variables son tenidas en cuenta por la Organización de la Unión Africana.

En la edición anterior pudimos analizar las perspectivas y oportunidades de inversión en África, como primer acercamiento a la situación del continente y las áreas de inversión que ofrece. En esta edición, ahondamos en los territorios más seguros. Para todo empresario e inversor, la seguridad es un factor de suma importancia a la hora de establecer negocios. Cuando acotamos las condiciones de seguridad imprescindibles, nos remitimos a los índices de estabilidad, baja tasa de criminalidad y violencia, además de los buenos servicios y facilidad de negocio que se ofrezcan. Estas características forman parte de los países incluidos en esta selección, todos ellos pertenecientes a la región con mayor crecimiento demográfico y emergencia económica del mundo: el continente africano.